martes, 9 de octubre de 2012

28 de septiembre de 2012






De nueva cuenta, realizamos otro Diagrama de Árbol  con los temas que nos faltaban y con ello, terminar nuestra lectura, que además se tenía que comprender muy bien.

Algo que no me gusto mucho, bueno en realidad no me gustó, es que fuera una Lectura pero que se aplicaba   a los países estadounidenses y no a México, que es en donde nos encontramos. Es algo que se podría mejorar...

También, el profesor estuvo revisando cada uno de los avances con nuestro blog, estaba ansiosa por saber que pasaba con el mío, pero hasta eso fui de las últimas u.u.

Para mi sorpresa, me dijo que estaba bien, que era el más completo que hasta ese momento había revisado, fue un alivio saberlo.

En fin... mi grupo termino con el trabajo, y cada uno salió a realizar sus otras actividades.

28 de septiembre de 2012

   








En este día, realizamos un Diagrama de Árbol, acerca de las lecturas que nos había dado el Profesor Marco.

Para este día ya estábamos un poco mas tranquilos, por que solo cuestión de realizar un trabajo en clase.

El profesor nos pidió que realizáramos, un diagrama de árbol  para lo cual casi nadie sabia exactamente como realizarnos y él nos explico con mucho gusto, como siempre lo hace.

Cabe destacar que esta es una muy buena cualidad, ya que no cualquiera lo es, pero además es una materia no tan difícil de asimilar. Es una materia que me si me agrada...


Y bueno, comenze por leer, de  nueva cuenta, y subrayar, no la idea principal, sino la palabra principal,  o en  su defecto crear una palabra que explicara todo lo que se consideraba importante, esto era interesante.

Luego, comenze por escribirlo en mis hojas, sé que saqué lo principàl, sin embargo mi trabajo no tenia mucha presentación que digamos, pero bueno, ya no me dio tiempo corregirlo.

Me gustó esta dinámica.






21 de septiembre de 2012







Con este nuevo día... realizamos una Evaluación.

Creo que todos estábamos ansiosos  y nerviosos por realizarlo, pero en fin, el profesor aún no llegaba...

Cuando entró al salón, nos pidió que acomodáramos las sillas para formar las filas y columnas. Como no lo hacíamos bien, él mismo comenzó por acomodarnos, casi uno por uno...lo cual nos retraso en lo que ya estábamos ansiosos.

Al fin.... Nos entregó los exámenes a cada uno, y todos comenzamos; pero resulta que a las 10 de la mañana se tenia que ver interrumpido por que hubo un simulacro, en respeto al temblor ocurrido en 1985.
Pasado unos 15 minutos, regresamos y continuamos con nuestro examen, unos antes que otros pero bueno, regresamos.

Yo sentía el tiempo sobre mí, y por eso me equivoque en una respuesta y tuve que tacharla y mi examen quedo muy feo, pero al menos tuve tiempo de corregirlo, y termine a tiempo.

Considero que me fue bien, porque el "examen" lo hicimos con ayuda de nuestras copias, es decir a libro abierto, pero eso lo comprobare hasta ver los resultados.


Fue un día emocionante....

domingo, 7 de octubre de 2012

14 de Septiembre de 2012

     






 Para este día, continuamos revisando las diapositivas de la Presentación "Administración y Gestión Escolar" en donde revisamos cuales son las Características de la Organización. En este punto revisamos, que cualquier tipo de Organización es porque posee Objetivos en común y que para que este se puede llevar a cabo, es necesaria la presencia de una jerarquía; es decir, cada uno de los interesados asume una función ligada con lo que mejor sabe hacer, lo que forzosamente conlleva a una responsabilidad. 

 Es importante saber, que una jerarquización debe ser estable, lo que significa  que cuando alguien falte, la estructura no se recorre, sino que, será necesario que de inmediato se busque un suplente, dentro de la misma Organización y no desde afuera.

El profesor Marco, nos pidió que recordáramos en donde habíamos observado una jerarquización, sin embargo la única que he conocido es la del ICE (no podía ser alguien más).

Así mismo, vimos otros dos puntos, que son: Administración Científica.

En ella resaltaba acerca de la importancia que es, mantener las Relaciones Humanas, para que de esta forma contribuyan con los objetivos planteados; además de ser necesario el uso de la coerción y del control, para que con ello se mantengan el orden en las relaciones humanas.

Por último, vimos Propuesta actual.

Se trataba de 5 puntos, los cuales son:

* Flexibilidad
* Toma de decisiones
* Autonomía 
* Control
* Participación

Para tener una Excelente Organización, es necesaria la presencia de personas con iniciativa, con ciertas cualidades como la Autonomía, Responsabilidad, Tolerancia y Respeto; con actitud positiva para poder llegar a los objetivos.

sábado, 8 de septiembre de 2012

5 de Septiembre de 2012






Comenzando con un nuevo día...

En esta ocasión, (sentados en circulo) presentamos los resultados obtenidos en cada una de nuestras entrevistas.

Cada uno de los equipos, fue dando a conocer, sus resultados... y el mío, fue el siguiente:

¿Cuáles son los 3 problemas mas importantes de la Educación?

* Deserción Escolar
* Mala Organización del Sistema Educativo
* Magisterio Sección 22


¿Cuáles son su causas?
 Situación Económica
Son individualistas
Por intereses personales

¿Cuáles serían las posibles soluciones?

* Ser innovadores
* Motivación
* Creación de ambientes afables
* Encontrar personas con interés educacional
* Recursos Estatales y Federales
* Terminar con régimen monárquico

¿Cómo podríamos participar en su solución?

* Conciencia critica
* Nuevas formas de pensar
* Tener realmente un compromiso con nuestra preparación profesional.



En fin, fuimos observando cada uno de los problemas educativos, tanto internos como externos, al mismo tiempo que fuimos creando conciencia sobre lo que realmente estábamos haciendo, y como podríamos comenzar con nueva visión de lo que estaríamos haciendo en un tiempo no muy lejano...
Ademas de revisar, que existe muchos mitos acerca de la Educación (lo que cual me resulto muy interesante y me gustaría profundizar) como es el caso de la memorización, acerca del plan de estudios, con respecto a su contexto, entre otros.

Posteriormente seguimos con la presentación de unas diapositivas, acerca de:

"¿Qué clase de Organización es la escuela?"

Con esto el Profesor, nos dio a conocer que la Humanidad, va cambiando por diversos factores, tales como los Procesos sociales, los Procesos Productivos y por supuesto, los Procesos Educativos.Luego llegamos a la Organización de la producción, en donde menciona que se institucionalizan las practicas de trabajo, las condiciones y ambientes de trabajo, además del papel del trabajador. 

Y con esto finalizamos. . .











































viernes, 7 de septiembre de 2012

29 de Agosto de 2012





En este nuevo día, había algo que estaba "raro"....


Mis compañeros, se veían cansados, tristes.... simplemente sin ganas de hacer algo.
El profesor Marco, inmediatamente se dio cuenta, por eso comenzó por sentarnos en círculo, y preguntarnos   por la razón por la que estábamos o al menos nos veíamos tristes. 
Lo que nos pasaba a la mayoría, es que ese dia teníamos que entregar diversas tareas... y fueron un poco cansadas... pero nada como para preocuparse.

Luego, seguimos con estas preguntas:

¿Qué es Administración, como concepto abstracto?
¿Qué es Administración, como concepto concreto?

Estas preguntas, eran necesarias para ver hasta donde sabemos, y si estamos bien, y de no ser así, regresar al inicio...

Una vez, que esto quedó claro, seguimos con una presentación de :

"EDUCACIÓN: PROBLEMAS Y COMPROMISOS PARA SU SOLUCIÓN"


Entonces el profesor comenzó con una explicación muy detallada, acerca de la misma.

Y por último, nuestra tarea fue, entrevistar a un estudiante de séptimo semestre, haciéndole las siguientes preguntas:

¿Cuales son los 3 problemas mas importantes de la Educación?

¿Cuales son sus posibles causas?

¿Cuales sus posibles soluciones?

¿Como podríamos participar en su solución?

















24 de Agosto de 2012



Una clase más, acerca de Administración de Instituciones Educativas....


Comenzamos con la participación de compañeros, quienes expusieron acerca de sus buenas experiencias con respecto a la profesión del Director.

Luego una actividad que consistía, en dar a conocer como habían sido los directores durante su gestión....
La actividad comenzaba así:


Buenos días, me llamo...
Soy usuaria de los Servicios Educativos desde los...   años.
Y soy una usuaria insatisfecha.  


Cada uno , escribió sus malas experiencias, pero sólo algunos se animaron a exponerlo ante la clase.
Fue un trabajo, en donde hubo dinamismo.... y me pareció una buena didáctica...